Elementos en su carpeta de descargas

La carpeta de descargas está vacía
elemento(s) en carpeta de descargas

!

Aumentando nuestro impacto

Los sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado (CVAA) están diseñados para generar confort y un ambiente interior seguro y saludable. Sin embargo, estos sistemas consumen aproximadamente el 40% de toda la energía utilizada en los edificios para conseguirlo. Estimamos que dos tercios de la energía se utiliza para la refrigeración y un tercio, para la calefacción.

Los sistemas de control y automatización de edificios no solo optimizan los parámetros del confort interior, sino que también pueden reducir considerablemente el consumo de energía. Como líder mundial del mercado de actuadores para compuertas, válvulas de control, sensores y medidores para el control de sistemas CVAA, en 2021 establecimos objetivos de sostenibilidad para ayudarnos a cumplir nuestra misión de "Crear un confort interior más saludable con menos energía" con más aprovechamiento que nunca. Nuestro objetivo es duplicar los ahorros de CO2 de nuestros dispositivos de campo de 8,2 a 16,4 millones de toneladas equivalentes de CO2 de aquí a 2030. En 2022, de nuevo fuimos capaces de ahorrar 8,4 millones de toneladas equivalentes de CO2.

Obtenga más información sobre nuestros objetivos de sostenibilidad en nuestro informe anual:

Cuantificación de nuestro impacto

En Belimo, la sostenibilidad va más allá de la reducción de la huella de carbono de nuestros propios procesos de negocio a lo largo de la cadena de valor.

Mediante el aumento del potencial de ahorro de energía de nuestros dispositivos de campo, reforzamos de manera efectiva nuestra contribución a la reducción del consumo de energía y las emisiones de CO2 asociadas de los sistemas CVAA.

A fin de cuantificar el aprovechamiento de la energía de sus dispositivos de campo y evaluar el impacto a lo largo de todo el ciclo de vida de un sistema CVAA típico, Belimo estableció un modelo de impacto en 2019. Este modelo nos permite entender mejor en qué lugar de nuestra cadena de valor son más decisivas las optimizaciones energéticas.

Belimo ha estructurado su modelo de impacto energético a lo largo de seis pasos del ciclo de vida, estimado prudentemente en 15 años, si bien los dispositivos de campo de Belimo reales funcionan durante 20 años o más.

  • Paso 1: Recursos

    El modelo tiene en cuenta el contenido de energía "gris" incluido en los materiales utilizados para fabricar un dispositivo de campo típico (acero, cobre, aluminio, plásticos, componentes electrónicos y cartón).

  • Paso 2: Fabricación

    Nuestro modelo también tiene en cuenta la energía necesaria tanto para fabricar los dispositivos de campo como para ensamblarlos y probarlos.

  • Paso 3: Distribución

    El modelo tiene en consideración la cantidad media de energía de transporte necesaria para enviar un dispositivo de campo de Belimo de la fábrica al cliente.

  • Paso 4: Funcionamiento

    El modelo calcula la energía que utiliza un dispositivo de campo de Belimo durante el funcionamiento, teniendo en cuenta la energía utilizada en el modo de espera y durante el accionamiento.

    Estamos luchando por seguir reduciendo el consumo de energía por cada dispositivo de campo en los modos de espera y de funcionamiento (ambos medidos en kWh/año por Newton metro de par de giro).

  • Paso 5: Ahorro de energía

    Aunque los sistemas CVAA típicos funcionan de manera bastante similar en todo el mundo, se dan variaciones significativas debido a las diferencias entre las zonas climáticas y la generación de energía. Por lo tanto, el ahorro energético anual se calcula en base al consumo de un sistema CVAA convencional que funcione con un perfil de carga de calefacción y refrigeración global medio y con un consumo normal de energía eléctrica.

    Estamos luchando por aumentar el factor de ahorro general de nuestros dispositivos de campo en sus distintas aplicaciones y mejorar el seguimiento de los efectos del CO2 de los proyectos RetroFIT en el futuro.

  • Paso 6: Reciclaje

    Belimo se esfuerza por minimizar el desperdicio que se genera cuando los productos llegan al final de su vida útil. Esto suele coincidir con el final de la vida útil de un sistema CVAA completo y, por lo tanto, es difícil de gestionar y controlar.

El compromiso con los edificios neutros en carbono

Un modelo de transparencia y eficiencia energética

A fin de optimizar los sistemas CVAA en la sede de Belimo, fuimos un paso mas allá con una planta de refrigeración controlada y con un diseño innovador que exhibe nuestros dispositivos de campo CVAA energéticamente eficientes y la transparencia energética que posibilitan.

En 2018 empezamos a planificar una nueva planta de suministro de agua fría. Su objetivo era abordar los problemas de confort exigentes y persistentes en el edificio de producción principal en Hinwil (Suiza) y sustituir la planta de 18 años de antigüedad. Al mismo tiempo, dimos el primer paso hacia una nueva solución de automatización de edificios. 

Proyecto insignia de Belimo en la India

El centro de Mumbai, nuestra sede en la India con 3800 metros cuadrados, fue concebido originalmente en 2016 como parte de nuestra estrategia de crecimiento acelerado para 2030. El edifico, construido para mostrar soluciones CVAA de vanguardia y diseño sostenible, fue una oportunidad estimulante para diseñar desde cero una estructura respetuosa con el medio ambiente.

El edificio abarca el espacio de oficinas y de fábrica, y también alberga el centro de experiencia del cliente de Belimo, creado para apoyar activamente el viaje del cliente hacia la creación de un confort interior más saludable con menos energía. También ofrece a los OEM y académicos un espacio para diseñar, construir y probar en colaboración la siguiente generación de productos Belimo.

Uno de los sistemas de generación de energía solar más grandes en Connecticut, EE. UU.

La planta de energía solar de 876 kW en la sede de Belimo América, que incorpora 2192 módulos solares de alto rendimiento, produce aproximadamente un megavatio-hora de electricidad al año. Utilizada para compensar una parte de las necesidades energéticas de Belimo con energía solar, evitará 857 toneladas de emisiones de gases de efecto invernadero, lo que equivale a las necesidades anuales de aproximadamente 100 hogares en Connecticut.

Crear un confort interior más saludable con menos energía

Los edificios son responsables del 40% de la demanda de energía global y de las emisiones de gases de efecto invernadero. Y como pasamos hasta el 90% de nuestro tiempo en interiores, tienen un potente impacto en nuestro confort, salud y bienestar general. En Belimo hemos asumido la misión de crear ambientes interiores más saludables y confortables que consuman menos energía. Con una cartera de productos naturalmente orientada a abordar varios objetivos de desarrollo sostenible de la ONU, ofrecemos sistemas de control y automatización de edificios (BAC) con una elevada eficiencia energética que reducen hasta en un 55% los requisitos de energía de las soluciones CVAA.